Noticia EjePrime
España lidera en Europa la preferencia por ubicaciones céntricas (CBD), frente al 47% de la media europea. Castellana, AZCA o Cuatro Torres, en Madrid, y el distrito 22@ y Diagonal, en Barcelona, concentran la demanda de calidad.
El mercado de oficinas apuesta por el CBD. La consulta Cbre arroja sus datos acerca del estado del segmento en el país, donde destaca que las empresas en España muestran una “clara” apuesta por los distritos financieros (CBDs por sus siglas en inglés) para sus oficinas. Así, según la Encuesta Europea de Ocupantes de Oficinas 2025, el 67% de las compañías del país planean sus próximas reubicaciones en torno a estos distritos y coloca a España por encima de otros países como como Francia (64%), Alemania (62%) o el Reino Unido (55%), y muy por encima de la media europea (47%).
Para Cbre, la tendencia refleja el atractivo creciente de zonas prime como Castellana, Azca o Cuatro Torres en Madrid, y el distrito 22@ y la Diagonal en Barcelona, que concentran la demanda de oficinas de alta calidad. Estas zonas, señalan, se enmarcan en las estrategias de las compañías como “herramientas de atracción de talento” y se apuesta por edificios con las mejores calidades, bien ubicados y con una buena relación de servicios y conexiones.
En palabras de Anna Esteban, managing director, leasing&occupier accounts para Europa en Cbre, “la sobre contracción que hemos visto en los últimos años solo aumenta la presión sobre la oferta, ya que el tipo de oficinas más demandado es escaso”. De esta manera, se revela una “preocupación generalizada” por la falta de stock disponible puesto que más de la mitad de las compañías que prevén mudanza en los próximos tres años dudan sobre la oferta de oficinas sostenibles, de calidad y bien ubicadas.
En cuanto al trabajo híbrido, Cbre concluye que un 54% de las empresas desea que sus empleados acudan tres o más días por semana a la oficina, pero solo un 42% lo logra. Más en concreto, en sectores financieros la brecha se eleva hasta el 61% frente al 32% que lo logra.
A pesar de ello, el 47% de las compañías europeas esperan un incremento de asistencia en los próximos meses (frente al 31% en 2024). Según Cbre, “el reto pasa por crear oficinas atractivas, dinámicas y sostenibles, que favorezcan la interacción y la retención de talento”.
“El futuro de las oficinas en España se juega en los centros de negocio, donde confluyen talento, innovación y conectividad. Nuestro reto como sector es asegurar espacios de máxima calidad y sostenibilidad que impulsen la competitividad de las compañías y la vitalidad de nuestras ciudades” ha añadido Iñigo Enrich, executive corporate director y head de oficinas en España de Cbre.