Noticia EjePrime
En España, la inversión ha sido “particularmente dinámica”. Uno de los mayores acuerdos se cerró por 215 millones de euros entre Blackstone y Mapletree por una decena de naves en Cataluña, Valencia y Madrid en el primer trimestre.
Actualización de datos. La inversión en activos industriales y logísticos ha aumentado un 7% en el primer semestre de 2025 (respecto al primer semestre de 2024), mientras que la inversión en el sector inmobiliario comercial en general ha subido un 4% durante el mismo periodo, según datos difundidos por BNP Paribas Real Estate este lunes.
Craig Maguire, director de logística europea en BNP Paribas Real Estate, afirma que “la corrección de rendimientos está completa en la mayoría de los países, lo que proporciona un entorno más estable; en este contexto, la demanda sigue siendo dinámica”.
Después de un comienzo lento para los mercados más grandes, la actividad se ha reactivado en el segundo trimestre respecto al trimestre anterior en Reino Unido (71% más), Alemania (un 15% más) y Francia (un 15% más). Los activos industriales y logísticos representan una parte importante del mercado inmobiliario comercial, y han pasado del 15% en 2017 al 26% en el primer semestre de 2025.
En España, la inversión en activos industriales y logísticos ha sido “particularmente dinámica” en el primer semestre de 2025, según esta compañía. Uno de los mayores acuerdos del primer trimestre se cerró por 215 millones de euros. Tuvo lugar en enero y fue la compraventa de Blackstone vende a Mapletree de una decena de naves logísticas situadas en Cataluña, Valencia y Madrid. Además, en el mercado español, tras subir 155 puntos básicos en los últimos dos años, el rendimiento prime logístico se redujo al final de 2024 y se ha estabilizado en 4,85% en el segundo trimestre de 2025.
A nivel europeo, la expansión de las yields durante los últimos dos años se ha detenido, gracias a la moderación de la presión inflacionaria y a que los rendimientos de los bonos gubernamentales a largo plazo han alcanzado un techo. En los últimos doce meses, las yields se han ido estabilizando gradualmente en todos los países europeos, contrayéndose un promedio de 3 puntos en el segundo trimestre de 2025.
Asimismo, el mercado se ha mostrado modesto en los principales mercados europeos comparado con el mismo periodo de 2024. El riesgo de sobreoferta sigue siendo limitado, aunque las tasas de disponibilidad han aumentado en algunos mercados. En conjunto, se sitúan entre un 5% y 6% de media en Europa, mientras que los nuevos desarrollos son estructuralmente escasos.
España ha comenzado 2025 con un fuerte impulso, con take-up cercano a un récord de más de 1 millón de metros cuadrados, lo que le convierte en uno de los mercados más dinámicos de Europa para la logística. Las tasas de disponibilidad se han mantenido bajas en Barcelona y Valencia; mientras que en Madrid la disponibilidad ha alcanzado el 9%, aunque la oferta futura está disminuyendo. Los alquileres prime han subido en los principales mercados.